Exámenes físicos para el trabajo
A fines del trabajo previo al empleo, cada parte de esta información sera evaluada en función del tipo de trabajo para el que se le está contratando. Proporcionamos datos físicos previos al empleo para todas las líneas de trabajo, que incluyen, pero no se limitan a:
1. Trabajadores de transporte
2. Trabajadores de Saneamiento
3. Trabajadores de salud
4. Profesionales de cuidado de la salud en el hogar y
5. Posiciones corporativas
La finalidad de los exámenes médicos para el trabajo es:
Determinar la aptitud psicofísica de un postulante para el desempeño del puesto de trabajo ofrecido.
Conocer las afecciones producidas por el trabajo o por los agentes de riesgo ocupacionales a los cuales un trabajador activo pueda encontrarse expuesto con motivo de sus tareas.
Comprobar el estado de salud del trabajador al momento de su desvinculación.
Exámenes que deben realizarse los trabajadores de oficina
Las tareas propias del personal de oficina son principalmente administrativas, por lo que los principales riesgos a los que están expuestos son ergonómicos, constante visualización de pantallas y frecuente uso de teléfonos móviles.
Por lo general, y tomando en cuenta las características de las actividades administrativas, los exámenes ocupacionales mínimos requeridos según los riesgos a los que están expuestos los trabajadores son los siguientes:
1. Examen físico con énfasis osteomuscular: comprende la revisión médica física general en la que se busca encontrar algún hallazgo sobre las condiciones para desempeñar la propuesta laboral. Este examen determina si el trabajador padece de alguna afección musculo esquelética.
2. Visiometría: es una prueba utilizada para valorar la capacidad visual del trabajador, la cual incluye valoración de la agudeza visual cercana y lejana, percepción de colores, de profundidad y balance muscular. El examen permite clasificar la severidad de los defectos ópticos e identifica los que requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.
3. Espirometría: es un análisis utilizado para evaluar cómo funcionan los pulmones midiendo cuánto aire se inhala, cuánto se exhala y con qué rapidez se exhala. Es una evaluación útil para detectar afecciones respiratorias.
4. Perfil lipídico: es un examen de sangre utilizado para evaluar el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular producto de un trastorno en el metabolismo de lípidos.
5. Glicemia: este examen mide la cantidad de un azúcar llamado “glucosa” presente en la sangre. La glucosa es una fuente importante de energía para la mayoría de las células del cuerpo, incluyendo a las del cerebro.
6. Pruebas de enfermedades infecciosas: Particularmente en el campo médico o para los trabajos en los que se necesita estar en contacto con otras personas, son necesarias las pruebas de enfermedades infecciosas, como el sarampión, la culebrilla, la tuberculosis, las paperas, la rubeola, y la hepatitis.
¿Por qué es importante un examen médico para el trabajo?
Después de hacerse un examen médico puede cambiar la historia, aunque es posible que algunas personas puedan enterarse de estar sufriendo una enfermedad asociada al trabajo es importante recalcar que la base de una vida sana es la prevención y ese es el objetivo que tenemos al ejecutar todos los estudios necesarios para evitar futuras enfermedades graves y la progresión que exista de las que se esté padeciendo, naturalmente referente al trabajo.
Si tiene una necesidad urgente de una prueba de detección de drogas en la orina o pruebas de detección de drogas en la sangre, podemos establecer una cita en el mismo día que se realizará según lo solicite su empleador.
Los requisitos legales exigen un Programa de Evaluación Física bastante riguroso para diversas ocupaciones de riesgo, tales como conductores de camiones, pilotos, controladores aéreos, bomberos y policías. Cuando no se realiza un acompañamiento médico inicial y consistente esto puede generar accidentes y desastres que, muchas veces, se divulgan en los encabezados de los periódicos. A menudo estos desastres ocurren debido al aumento en la tasa de errores por parte de los trabajadores, uso de drogas y alcohol.
¿Qué pasa con condiciones preexistentes no contagiosas pero graves?
En algunos casos la enfermedad que padece una persona puede convertirla en una carga al estado una vez esta se convierta en un residente permanente legal. Un ejemplo es una persona quien no puede trabajar por enfermedad o tiene un padecimiento que requiere de medicinas costosas por el resto de su vida. Dicha enfermedad puede ser física o mental.
En casos muy extraordinarios es posible que se pida al patrocinador económico, quien firma el affidavit of support o de sostenimiento, que muestre recursos financieros más altos de los requeridos habitualmente para hacer frente a ese problema, o que el solicitante acredite tener un seguro médico que cubra dicha enfermedad.
Dirección: 9606 Spencer Hwy Ste D, La Porte, TX 77571
Horario: lun – sáb 9AM – 9PM domingo 9AM – 5PM
Teléfono: (346) 222-1006
Website: https://clinicamedicasanjacinto.com
E-mail: [email protected]