Una vacuna es una preparación biológica que proporciona inmunidad adquirida activa ante una determinada enfermedad. Una vacuna contiene típicamente un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la enfermedad y a menudo se hace a partir de formas debilitadas o muertas del microbio, sus toxinas o una de sus proteínas de superficie.
Influenza:
La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa de mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae
¿Cuándo hay que darse la vacuna contra la influenza?
Si te vas a dar la vacuna contra la influenza, lo ideal es recibirla en el otoño, antes de que comience la “gripe estacional”. Por lo general, la gripe estacional comienza en octubre y finaliza en mayo. Diciembre, enero y febrero son típicamente los peores meses para la gripe ya que es cuando mucha gente contrae la enfermedad y cuando tienes más probabilidades de contagiarte.
Es posible que en el pasado hayas escuchado sobre el desabastecimiento o la falta de suficientes vacunas. Cuando no hay suficientes cantidades, los expertos en salud por lo general recomiendan un sistema de prioridades. Esto significa que las personas que corren un peligro mayor si contraen la enfermedad reciben la vacuna primero, y el resto la recibe más tarde.
Beneficios de la vacunación para el flu
La vacunación contra la influenza puede evitar que contraiga la enfermedad.
La vacuna contra la influenza previene cada año millones de enfermedades y consultas al médico relacionadas con la influenza. Por ejemplo, durante 2019-2020, la vacunación contra la influenza previno, en promedio, 7.5 millones de casos de influenza, 3.7 millones de consultas médicas, 105 000 hospitalizaciones y 6 300 muertes asociadas a la influenza.
En las temporadas en las cuales los virus de la vacuna contra la influenza son similares a los virus en circulación, se ha demostrado que la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de tener que consultar al médico por influenza de 40 a 60 por ciento.
La vacunación contra la influenza puede reducir el riesgo de hospitalización asociada a la influenza para niños, adultos en edad de trabajar y adultos mayores.
La vacuna contra la influenza previene decenas de miles de hospitalizaciones cada año. Por ejemplo, durante 2019-2020 la vacunación contra la influenza permitió prevenir aproximadamente 105 000 hospitalizaciones relacionadas con la influenza.
Un estudio del 2014 demostró que la vacuna contra la influenza redujo un 74 % el riesgo que corren los niños de requerir admisión en unidades de cuidados intensivos (PICU) durante las temporadas de influenza 2010-2012.
En años recientes, las vacunas contra la influenza han reducido el riesgo de hospitalizaciones asociadas a la influenza entre adultos
Un estudio del 2018 demostró que del 2012 al 2015 la vacunación contra la influenza entre adultos redujo el riesgo de ingresar a una unidad de cuidados intensivos con influenza en un 82 por ciento.
La vacunación contra la influenza es una herramienta de prevención importante para las personas con afecciones de salud crónicas.
Se ha asociado la vacunación contra la influenza a índices más bajos de algunos episodios cardiacos ícono de sitio externo entre personas con enfermedades cardiacas, en especial entre aquellas que habían tenido un evento cardiaco el año pasado.
La vacunación contra la influenza puede reducir los casos graves y las hospitalizaciones por enfermedades pulmonares crónicas relacionadas con la influenza, como por ejemplo en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Estudios independientes han demostrado que la vacunación contra la influenza también está asociada a una menor cantidad de hospitalizaciones entre personas que tienen diabetes y enfermedades pulmonares crónicas.
Muchas personas que tienen mayor riesgo de contraer la influenza también parecen tener mayor riesgo de contraer el COVID-19.
La vacunación contra la influenza ayuda a proteger a las mujeres durante y después del embarazo.
La vacunación reduce el riesgo de una infección respiratoria aguda asociada a la influenza en las mujeres embarazadas a la mitad.
Un estudio del 2018 reveló que el hecho de recibir la vacuna inyectable contra la influenza reduce aproximadamente un 40 por ciento el riesgo de hospitalización de mujeres embarazadas a causa de la influenza.
Varios estudios han demostrado que además de ayudar a proteger a las mujeres embarazadas, la vacuna contra la influenza que se administra durante el embarazo ayuda a proteger al bebé de la infección por influenza durante varios meses posteriores al nacimiento, cuando el bebé aún no es lo suficientemente grande como para vacunarse.
¿Para qué son los antibióticos en la vacuna contra la influenza?
El tema principal de estos ingredientes es evitar que te enfermes, y los antibióticos no son diferentes.
Los antibióticos en una vacuna contra la influenza evitan que las bacterias entren en los huevos, que no son estériles. Para evitar reacciones alérgicas, las que pueden causar reacciones graves, como la penicilina, no se usan. En cambio, la neomicina, que se encuentra a menudo en lociones y ungüentos, es el principal antibiótico.
Ahora que ya sabes todo lo que contiene la vacuna contra la influenza, asegúrate de vacunarte lo antes posible para evitar que te enfermes esta temporada.
Por qué necesitamos nuevas vacunas contra la gripe cada año
Según la Oficina de Investigación y Revisión de Vacunas de la FDA, hay varias razones por las que se debe elaborar una nueva vacuna contra la influenza cada año.
Los virus de la influenza pueden cambiar de un año a otro, por lo que la vacuna se actualiza para proteger contra nuevas cepas del virus que se espera que circulen en los Estados Unidos. La vacuna debe incluir las cepas del virus de la influenza que más se asemejen a las que están en circulación durante la temporada de la influenza. Además, la protección proporcionada por la vacuna contra la gripe que una persona recibió el año anterior disminuirá con el tiempo y puede ser demasiado baja para prevenir la enfermedad de la influenza en la temporada de gripe del siguiente año.
Dirección: 9606 Spencer Hwy Ste D, La Porte, TX 77571
Horario: lun – sáb 9AM – 9PM domingo 9AM – 5PM
Teléfono: (346) 222-1006
Website: https://clinicamedicasanjacinto.com
E-mail: [email protected]